Talk: Alejandro Castro Presents “Voces de la diáspora venezolana: José Rafael Perozo”
The UCLA Chicano Studies Research Center and the Department of Spanish and Portuguese invite you to a talk by Alejandro Castro, PhD. Please note: This talk will be presented in Spanish.
La semana pasada, en el marco de la política antiinmigración de la administración actual de la Casa Blanca y entre acusaciones depertenecer a bandas trasnacionales de crimen organizado, aproximadamente trescientos mil venezolanos recibieron un aviso: tienensesenta días para abandonar los Estados Unidos. Se trata de una medida que afecta a la mitad de los seiscientos mil venezolanos conEstatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) en el país. ¿Quiénes son estas personas?, ¿por qué estaban protegidas?, ¿adónde irán ahora? Se estima que cerca de ocho millones de seres humanos han huido de Venezuela y se han establecido en distintoslugares del mundo, en lo que se considera el mayor éxodo de la historia no provocado por una guerra. En esta charla, el profesorAlejandro Castro (Williams College) discutirá la violencia política y la debacle económica que causaron la diáspora venezolana ypresentará algunas de sus contribuciones recientes a la comunidad latina en los Estados Unidos, específicamente a partir de la obra delartista José Rafael Perozo (Maracaibo, Venezuela, 1982). Perozo ha producido un importante corpus visual de intervenciones a lamoneda venezolana, el bolívar, que de alguna manera espejea las múltiples reconversiones que ha hecho la Revolución Bolivariana paramanipular su denominación. El trabajo de Perozo se organiza en torno a tres grandes significantes: la identidad nacional, la crisiseconómica y la homofobia institucional. En Estados Unidos, la voz de Perozo y otros artistas y escritores de la diáspora venezolanaresuena junto a la de tantos escritores, artistas y pensadores latinos, inalienables del tejido social de este país.